salesbumm

Comparte este artículo

En vez de responder de inmediato las objeciones, haz preguntas poderosas para resolver las objeciones más típicas en el mercado B2B

5 Consejos para vestir profesionalmente e impactantemente en las ventas
Manejar objeciones en ventas B2B requiere preguntas poderosas que ayuden a entender las preocupaciones del cliente y a guiar la conversación hacia una resolución positiva.

Aquí tienes dos preguntas para cada tipo de objeción:

Objeción: Precio

Pregunta 1: “¿Si pudiera demostrarle que nuestra solución genera ahorros operativos netos significativos, estaría dispuesto a reconsiderar la inversión inicial?”

Pregunta 2: “¿Qué oportunidades adicionales o riesgos podría enfrentar su empresa al no implementar una solución que optimice sus costos?”

Objeción: Estatus Quo

Pregunta 1: “¿Qué implicaciones tiene para su empresa mantenerse en la situación actual, considerando los avances tecnológicos y las demandas del mercado?”

Pregunta 2: “¿Cuál es el costo de oportunidad de no actuar ahora y mantener el status quo frente a la competencia que está innovando constantemente?”

Objeción: Escepticismo

Pregunta 1: “¿Qué evidencia concreta necesitaría ver para sentirse completamente seguro de que nuestra solución puede cumplir con sus expectativas?”

Pregunta 2: “Si pudiera ver un caso de estudio detallado de cómo nuestra solución ha resuelto desafíos similares en empresas como la suya, ¿estaríamos más cerca de llegar a un acuerdo?”

Objeción: Indiferencia

Pregunta 1: “¿Cómo podría nuestra solución ayudarle a superar los desafíos específicos que enfrenta en este momento, incluso aquellos que quizás no haya identificado todavía?”

Pregunta 2: “¿Qué pasaría si pudiéramos demostrar que implementar nuestra solución no solo mejoraría sus operaciones, sino que también podría transformar positivamente su ventaja competitiva?”

Objeción: La competencia es mejor

Pregunta 1: “¿Qué criterios o resultados específicos son más importantes para usted al comparar soluciones, y cómo podríamos demostrar que nuestra solución no solo cumple, sino que supera esas expectativas?”

Pregunta 2: “Si pudiéramos ofrecerle una ventaja única que nuestra competencia no tiene, ¿qué impacto tendría eso en su decisión final?”

Estas preguntas están diseñadas para desafiar la perspectiva del cliente, generar reflexión profunda y abrir la conversación hacia posibles soluciones que podrían no haber considerado inicialmente.